Omega 3
Para seguir revisando los puntos importantes en nuestro estilo de vida saludable, hoy les voy a platicar de uno de los más relevantes: suplementarse con Omega 3.
El Omega 3 contiene a dos ácidos grasos poli insaturados de cadena larga, el ácido eicosapentaenóico (EPA) y al ácido docosahexaenóico (DHA). Ambos ácidos Omega 3 al igual que otros ácidos Omega 3 y Omega 6 que provienen de nuestros alimentos son fundamentales en nuestro metabolismo de ácidos grasos y constituyen la clave para evitar la expresión de genes de enfermedad crónica que tenemos guardados en nuestra historia familiar.
Existen cientos de estudios que demuestran la influencia que tiene el Omega 3 para favorecer nuestra salud, les voy a mencionar solo algunos ejemplos:
- Ayuda a prevenir la expresión de genes de cáncer.
- Reduce el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular .
- Ayuda para que, en caso de dolor, sea menos intenso.
- Mejora la piel, uñas, pelo (menos quebradizos) .
- Favorece la digestión.
- Ayuda a mantener en equilibrio ciertos parámetros químicos como colesterol, etc.
- En niños aumenta el coeficiente intelectual.
- Fortalece la respuesta inmunológica.
- Es un poderoso agente anti-inflamatorio
Influye de manera muy eficiente en el control de la ansiedad además de favorecer la termogénesis (quema de grasa)
Solo debemos tener cuidado en que el omega que consumamos esté libre de impurezas (PCB’s, dioxinas, cadmio, plomo, etc), aquí si debo decirles que el único Omega que recomiendo por su grado de pureza es el Dr. Sears, algún día profundizaremos sobre éste tema para que ustedes tengan más elementos al elegir el Omega adecuado.