Skip to content
  • Ingresar
  • Mi cuenta
  • Mis Retos
iniciar-sesion
Equilibrio y SaludEquilibrio y Salud
Equilibrio y Salud
Equilibrio y Salud

Q. María Guadalupe Domenzain
Asesoría Química en Nutrición

  • Inicio
  • Conóceme
  • Asesoría Nutricional
  • Nutrición
  • Salud
  • Crecimiento
  • Reto
  • Contacto
 0
  • No products in the cart.

Subtotal: $0.00

View Cart Checkout

FacebookInstagram
  • Inicio
  • Conóceme
  • Asesoría Nutricional
  • Nutrición
  • Salud
  • Crecimiento
  • Reto
  • Contacto

¿Qué es el estrés?

Tal vez uno de los aspectos más importantes en el estilo de vida saludable es el control del estrés, vamos a empezar a definirlo y a revisar cuál tipo es el que predomina en nosotros. Los Dres. Silvia y Gustavo Orozco entienden al estrés como “todo aquello que nos saca de nuestro equilibrio, ó de esa perfecta armonía que debe existir entre alma, mente y cuerpo”. Proponen clasificarlo como estrés físico, emocional y nutricional. 


El estrés físico se refiere al esfuerzo extremo en el que sometes a tu cuerpo cuando entrenas de manera excesiva, ó no le permites tener los periodos de recuperación y descanso después de jornadas intensas de trabajo. 


El estrés emocional ocurre cuando a través de tu vida te encuentras con problemas que no has podido resolver, tal vez con personas queridas para ti, tal vez con tu falta de fe, y muy frecuentemente por sentimientos de temor, coraje, ansiedad, angustia, resentimientos, etc. 


El estrés nutricional sucede cuando agredimos a nuestro cuerpo con alimentos que lo dañan, por ejemplo, con carbohidratos de alta carga glucémica y aceites vegetales en exceso, así como alcohol sin medida, estimulantes como taurinas y cafeína, etc. 
Cualquier tipo de estrés provoca cambios bioquímicos muy importantes y muy negativos, como la formación de ácido araquidónico y cortisol en exceso, que necesariamente elevarán los niveles de inflamación de nuestras células predisponiéndonos a la activación de genes de enfermedad.  


Mi recomendación es hacer un análisis de cuánto estrés tienes en tu vida, y lo que pueda depender de ti, simplemente corrígelo…por mencionar un ejemplo, el perdón y la reconciliación pueden prolongar la vida de una persona con cáncer en etapa terminal. 

Post navigation

PreviousPrevious post:Inflamación celularNextNext post:Tips para mejorar tus habitos de sueño

Entradas Relacionadas

¿POR DONDE EMPEZAR A DAR GRACIAS POR NUESTRO CUERPO…?
25 julio, 2019
JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ
25 julio, 2019
ALGUNOS LO CONSIGUEN, AUNQUE PAREZCA IMPOSIBLE
25 julio, 2019
¿REALMENTE SABOREAS LA COMIDA, O COMES PARA SOBREVIVIR?
25 julio, 2019
La historia de Marina
8 noviembre, 2018
Ser feliz es una actitud
8 noviembre, 2018
Equilibrio y Salud

Anddale un proyecto de Diseño web torreón por Marketing y Publicidad.